Lo que buscan exactamente es un dibujante que pueda traducir al lenguaje contemporáneo el estilo de las clásicas ilustraciones de novelas juveniles victorianas como las de Charles Dickens.


He estado pensando y estos son los mejores autores que se me han ocurrido para la ocasión. Estoy hablando de, a mi gusto, autorazos:
Por un lado está Juan Berrio. Si has visitado este blog antes o me conoces sabrás de sobra que es el dibujante que se encargó de la parte de animación de nuestro corto-metraje "Dibujo de David". Juan puede ilustrar muy bien la mirada inocente que nunca puede faltar, en mayor o menor medida, en un cuento infantil/juvenil.


También está Santos de Veracruz. Para el que viva en el Polo Norte, es el dibujante que acompaña en sus conciertos a Muchachito Bombo Infierno. Le puede dar muy bien ese rollo barroco y callejero-lumpen del cual la novela victoriana sacaba tanto jugo.


Un autor de espíritu similar al de Santos, pero traducido a la idiosincrasia francesa, es Dave DeCat. Este tío es la bomba, obsesionado con la vida criminal francesa del s.XVIII. Es moderno y antiguo a la vez, lo que le convierte en clásico.



Volviendo a España, por último, se me ocurre Carlos Vermut. Es uno de los dibujantes más camaleónicos en contenido y a la vez nunca pierde su muy particular estilo. Eso es muy bueno para ilustrar textos ajenos.



Así que, si te apetece dedicarme un tiempo de tu ocio en la red y darme tu opinión sobre estos autores o, mejor aún, proponer otros, no solo te deberé una sino que además estarás ayudando en la causa de hacer libros bonitos para chavalillos. Y eso te hará dormir más feliz esta noche.
Feliz navidad.