Mostrando entradas con la etiqueta Salud mental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud mental. Mostrar todas las entradas

Aquí.

I

Mírate. ¿Te atreves? ¿Sí? Va. Mírate. ¿Qué? ¿Qué te parece? ¿Te parece bonito? Mírate bien. ¿No lo ves? Lo ves. Ya lo sabes. No necesitas que te lo repita. ¿O sí? ¿Va a ser que sí? No eres nada. Nada. No eres nadie. Sin mi. Sin mi no eres nadie. Sin mi no existes. Sin mi no necesitas siquiera que hable. No sé porqué pierdo el tiempo, no sé porqué te presto atención, no sé porqué tengo en la cabeza que se puede hacer algo de provecho contigo. No sé quien debe ser que me haya hecho a mi creer que se pueda sacar algo mínimamente sólido de un esbozo como tú. Pero estoy aquí. Tal vez seré masoquista, o tendré complejo de mártir, pero estoy aquí. Si desapareciera un segundo, te desvanecerías. Me necesitas a tu lado como una sombra las veinticuatro horas del día. Si me duermo un segundo eres capaz de olvidarte de respirar. Pero cuando estoy a tu lado... Ah, cuando estoy a tu lado. Lo sabes, ¿no? Claro. Claro que sí. Cuando estoy a tu lado. No tienen ni la más mínima idea. No saben nada. No tienen derecho ni a mirarte. Y tú lo sabes. Cuando estoy a tu lado todo eso te da igual. Y es así como debe ser. Porque nada vale ni un átomo de lo que tú y yo sabemos. Y yo te lo doy. Yo te lo regalo. Y es así. Es todo o nada. Y quién no lo entienda no nos merece. Ni a ti ni a mi. Y quién no lo entienda está muerto. Quién no lo entienda no existe. ¿Y qué nos tiene que importar la gente que no existe? Porque, ¿tú existes? ¿Tú existes? Yo te lo voy a decir. Tú sólo existes si yo estoy a tu lado. Y ahora estoy aquí. Ahora. Ahora sí. Ahora estoy aquí. ¿Qué vas a hacer por mi? Todo, ¿verdad? ¿Qué piensas darme a mi? Todo, ¿verdad? Claro. Por eso estoy aquí. Contigo. Mírate. Mírame. Estoy. Existes.


II

Yo te cuido. Tú tranquilo. Sé que la vida es complicada. Hay demasiadas ecuaciones que hacer. Demasiadas peonzas que giran a la vez y que hay que mantener en marcha. Demasiadas distracciones y demasiadas tonterías. Porque son tonterías. De verdad, para mi no son más que tonterías. Yo me encargo de todo. Yo lo puedo tener todo en su lugar. Yo me encargo. Yo estoy aquí. Yo me ocupo y me preocupo. Yo ya sufro. Yo ya me aburro. Yo ya cuento, yo ya escucho, yo ya explico, yo ya pido, yo ya demando, yo ya soluciono. Yo te gestiono. Yo te amparo. Yo estoy aquí. Tú vete al ruedo, tú juega, tú coge la espada y tráeme un buen trofeo. Tú tráeme un buen trofeo de guerra. Más te vale salir ahí fuera y hacer lo que tienes que hacer. Más te vale ganarte el plato. De tres, yo saco cinco. De doce, veintinueve. De cien, mil quinientos. Pero tú ya sabes lo que tienes que hacer. Nadie te va a entender como yo. Tus necesidades. Tus verdaderas necesidades. Tú verdadera hambre. Tus verdaderas heridas. Oh, puedo ver tus heridas. ¿Cómo puede ser que nadie las haya visto antes? ¿Es que están todos ciegos o es que has sabido engañarles tan bien? Yo veo tus heridas, y yo tengo la medicina. Y yo sé cuando hay que ser severa. Y cuando hay que ser condescendiente. Y cuando sólo eres un niño. Y cuando puedes ser un héroe. Porque tú puedes ser un héroe. Porque tú eres un héroe. El más grande. Y sólo yo soy capaz de entender al más grande. Es así. ¿Arrogante? Realista. Pero hay que hacer lo que hay que hacer. Yo te cuido. Yo vigilo. Yo vigilo la casa. Sal ahí fuera. Sal y hazme sentir orgullosa. ¿Quién eres? ¿Quién eres? ¿Quién eres? Muy bien. Yo estoy aquí. Y yo estoy contigo.



III

La ecuación es sencilla. Yo la tengo, tú la quieres. No soy difícil. El trato es justo. No hay letra pequeña. Y no hay ganadores ni perdedores, entre nosotros. Es un intercambio, como otro cualquiera. Yo quiero comfort. Simple. Yo quiero tranquilidad. Una buena alimentación, un descanso generoso, belleza, respeto. Y lo doy todo. No quiero huecos, ni recovecos, ni laberintos, ni novelas rocambolescas que me quiten el sueño. No quiero aventuras. No quiero hacer ningún esfuerzo. Yo estoy aquí. Y no me pienso mover. Pero yo quiero lo que quiero. Ese es mi precio. Y sabes lo que te doy, ¿verdad? Sabes hasta donde puedes llegar conmigo. Puedes pasarte la vida jugando. Puedes quedarte en pañales hasta la tumba, puedes ser un viejecito flácido que no haya salido jamás en su vida de la cuna. Es muy sencillo para mi. No es más que un gesto. Y el día que se me haga complicado no podrás ni percibirlo, seguirá siendo un gesto a tus ojos. No te voy a engañar, tengo gustos caros. Pero tú puedes con eso y más. Yo sólo tengo que abrirme un poco. Tengo luz para dar y regalar, ya lo sabes. Y estoy aquí. Es para ti. Es toda para ti. Sólo tienes que cogerla. Sólo tienes que alargar un poco la mano. Y darme también lo que necesito. El trato es justo. No soy difícil. Tú lo tienes, yo lo quiero. La ecuación es sencilla. Y estoy aquí.


IV

No estoy aquí. Y no lo voy a estar. Me he ido, si es que alguna vez estuve. No se puede echar de menos lo que nunca se ha tenido, ¿verdad? Es paradójico, este asunto, ¿no? Me tienes presente, pero yo no estoy aquí. Te acompaño a todas las esquinas, pero yo no estoy aquí. Te beso la frente y curo tus heridas, pero yo no estoy aquí. Te duelo entre el estómago y el sexo, pero yo no estoy aquí. Y en mi ausencia está tu fuente, tu fertilidad se multiplica con mi vacío, tu duelo es lo que me da a luz. Y rellenas tus equis con los restos de mi sombra, pero yo no voy a estar aquí. Y no puedes más que caminar, no sabes hacer otra cosa que buscarme, y quién sabe si yo ni siquiera existo. Quién sabe si yo no soy un sueño. Porque yo no estoy. Y en cambio no ves otra cosa. Y soy el aire que respiras. Y el calor que nace de tus manos. Tal vez no sea más que un delirio, un truco de magia, una broma pesada o un engaño visual, un chiste del azar, una pesadilla a medianoche. Pero te sirvo, ¿eh? Te vengo bien. Te doy frutos. ¿Me has dado las gracias? Ah, ¿cómo me las vas a dar, si yo no estoy aquí? Vaya tramposo desagradecido, vaya compañero indolente con el que he dado a parar. No sufras. No espero nada. Sólo te pincho un poco. Pero no puedo hacerte daño, no puedo ni acariciarte, y te echo mucho de menos, aunque nunca haya existido. Te añoro más de lo que tú me necesitas, y sé que me necesitas mucho. Me gustaría estar. Aquí. Me gustaría poder reconocerme. En tus ojos. Es lo que más desearía. Pero no. No estoy aquí. No existo. Pero te lleno, ¿verdad? Te colmo. Aunque no sea nada, soy todo lo que necesitas, ¿verdad? Yo sí que te siento. Aunque no esté aquí, yo sí que te siento. Conmigo. Siempre.




V

No. No quiero. Ya está. No hay más. No quiero explicarme y no lo voy a hacer. No te voy a dar nada, no quiero darte nada, así que, por favor, para de una vez. No estoy aquí para ti. No estoy aquí para encajar en tus planes. Puedes encadenarme, puedes guardarme en un sótano y tragarte la llave. No te voy a dar nada. Lo que consigas lo habrás robado. No me violes. No me penetres si ves que estoy cerrada. Diente con diente, con los puños apretados, con mis uñas clavadas en mi piel. No me utilices. Búscate otra. Hay muchas por ahí, volando, flotando. No soy un cuenco vacío hecho a tu medida para que tú coloques dentro todas esas ansias sucias y desordenadas que vomitas. Así que para ya. Cada segundo que alargas esto me estás sometiendo, me estás perforando, me enhebras al suelo y aprietas más fuerte el nudo. ¿Eres un monstruo? ¿Eres inconsciente? ¿Cómo puedes sostenerte sobre tus pies sabiendo como sé que sabes lo que estás haciendo conmigo? ¿Cómo puedes ser capaz de atreverte a salir a la luz del sol sabiendo que estoy aquí encerrada sin tener casi aire que respirar ni agua que me calme? ¿Y a mi qué más me da que me necesites ni que me hayas esperado desde que no tenías ni siquiera memoria? ¿Qué culpa tengo yo? No he nacido para ser sacrificio de nadie, y tu dolor o tu hambre me son indiferentes, porque no tienen nada que ver conmigo. Y no he pedido el castigo de la empatía, ni mucho menos tener que abrirte ninguna puerta ni mostrarte ningún camino. Y si tuviera el poder de hacerlo, que ni lo he pedido ni lo he buscado ni sé si lo tengo, si lo tuviera, no quiero usarlo. Porque no quiero estar aquí. No quiero estar aquí. No. No. No. Recojas lo que recojas, yo no te lo habré dado. Porque yo no te voy a dar nada. Nada. Nada. No sé quién te crees que eres. Pero sabes que este no es el camino. No. Esto no es un acto de amor. Esto es un abuso.


VI

Úsame. No quiero más. Todo el mundo tiene un trabajo. Es importante tener un trabajo y saber cuál es tu trabajo. Es importante saber en qué lado estás. Esa es la plenitud: Estar donde tienes que estar. Úsame. No te voy a pedir nada. No tengo derecho. Úsame. Sólo tienes que coger lo que necesites. Disfrútalo. Disfrútate. Pasa un buen rato. Golpéame. Ámame. Tortúrame. Píntame. Fríeme. Rebózame. Explórame. Destrózame. Constrúyeme. Disfrázame. Sórbeme. Ábreme. Saquéame y embózame. Córtame. Reconstrúyeme. Sálvame. Límpiame. Redímeme. Sacralízame. Y reconstrúyeme otra vez. Ese es mi trabajo. Ahí está mi sueldo. Y ahí está mi vocación. Hazme eterna. Muéstrame ahí fuera. Desnuda. Como la verdad, como el agua del que la gente se muere de sed. Conviérteme en eso. Por favor. Conviérteme en algo. Sóplame. Dame aliento. Dame vida. Sólo quiero ser. Sólo tengo que ser. Si no me usas, ¿qué? Si no me usas, ¿quién? Si tú no estás ahí, ¿yo? Por favor. No hace falta, ¿verdad? Dime que no. ¿No? Aquí estoy.




VII

Estoy aquí. Y la traigo. ¿Lo hueles? ¿Notas como te entra por los poros? ¿Notas como invado los agujeros de tu nariz? ¿Notas como empieza a encogerse tu cerebro a golpes? Es para ti. Aquí lo tienes. Y si no soportas el dolor es una buena señal. Si te ahogas en el pozo no te olvides que este es solo el principio. Si las brasas queman tu piel y la abren como escamas al rojo vivo y te desgarra hasta allí donde ni siquiera te quede sangre, si eso empieza a sucederte, no olvides que este es solo el principio. ¿Quieres tu regalo? ¿Quieres saber donde está la sorpresa? Pues ven conmigo. Baja conmigo. Sólo los que son como tú pueden atreverse, sólo los que son como tú pueden llevarle al resto un testimonio. No son lo suficientemente fuertes, lo suficientemente resistentes, como para bajar a buscarlo. Tú no estás jugando. Tú no buscas ninguna placenta. Tú hurgas, y yo sé donde hay que ir. Y no pienso dejar que te conformes con menos. No voy a permitir que tu instinto de supervivencia te traicione. No dejaré que no seas un héroe. Cueste lo que cueste. Vas a resistir. Puedes. Y cuando creas que ya no puedes, entonces, entonces no te olvides que sólo es el principio. Los deformes son ellos, los débiles, los arrogantes. No te darán las gracias, no te regalarán su admiración. Necesitan sentirse más dignos, pero te necesitan, casi tanto como tú a mi. Y te desprecian casi tanto como tú a mi. Pero yo estoy aquí. Y no hay forma, no, ya es demasiado tarde, no hay forma de que desaparezca, no hay forma de que te abandone. Yo no. Yo no te pienso abandonar. Aunque me maldigas un millón de veces, yo estoy aquí. Y sé que me odias, y sé que te quemo, pero yo la traigo. Y nadie va a escucharte. Nadie va a venir en tu ayuda. Somos tú y yo. Estoy aquí. Ya te has entregado, aunque no te acuerdes. Y yo he estado siempre a tu lado, desde antes que decidieras venir, tan sólo me has descubierto. Eso es algo que deberías haber pensado antes, ¿no crees? Ahora ya no hay salida. Y ellos te odiarán, porque lo han construido todo buscando sepultarme, y tú les demuestras que eso es imposible. Pero por eso te necesitan, aunque no quieran aceptarlo. Porque todo el mundo necesita estar alerta, todo el mundo necesita recordarme. Y tú les vas a ayudar. Aunque te escupan. ¿No era eso lo que querías? Ni lo sueñes. Estoy aquí, y no pienso dejar, ni por un momento, ni por un segundo de respiro, no pienso dejar que no seas lo que mereces ser. No. Tú sabes lo que eres. Tú lo sabes. Yo estoy aquí. Contigo. Quiéreme.

VIII

A distancia. Estoy aquí. No tengo que acercarme más. Sin fuego. Sin grandes pasiones. Sin anécdotas. Te doy un poco. Sólo un poco. El resto lo haces tú. El resto puedes hacerlo tú. Es mejor así, créeme. No me necesites mucho. No te apoyes en mi. Soy etérea, ¿no te lo ha dicho nadie? Mi luz no deslumbra, mi luz no ciega, pero tampoco va a hacer tu trabajo por ti. Yo señalo. ¿Te parece poco? Yo señalo, pero el descubrimiento lo tienes que hacer tú. Sí, sí que es mejor así. Es más divertido. Y es más sereno. No hay milagros, no hay regalos, no hay negocio. Pero tampoco estás solo. Qué aburrimiento, entonces, ¿verdad? Qué aburrimiento cualquier otra propuesta. Son todo atajos. Y los atajos no existen. Ah, que se necesita un sacrificio. Pues sacrifícate tú. Vive la experiencia al completo. Pero no hace falta. No hace falta. Tan solo hay que renunciar un poco. Renunciar a las quimeras, renunciar a las leyendas, renunciar a la épica y renunciar a la pereza. Yo sólo señalo el camino. Y es muy lindo así. Es bello. Es armonioso. Y el premio lo consigues tú. Porque te lo das tú. Y yo. Porque también estoy aquí. Aunque no puedas besarme nunca. También estoy aquí. Es mucho mejor así. Todos lo sabemos, que es mucho mejor así. Pero uno a veces se cree los mismos sueños que crea, ¿no? Es fácil que las sirenas se duerman con sus propios cantos. Pero yo no voy a dejarte. Yo te señalo el camino. Yo hago que no lo pierdas de vista. Sólo eso. Y eso lo es todo. Pero hay una cosa, un pequeño detalle, ya lo sabes, es el único precio, y no lo pones tú y no lo pongo yo: Ya estaba escrito así. Es así como funciona. Estoy aquí. A distancia.





IX

Tengo una pregunta para ti. ¿Estás ahí? ¿Estás atento? ¿Estás abierto de orejas? ¿Tienes el pecho poroso? No tengo prisa en que me respondas; pero dime, ¿qué vas a hacer para ganarme? ¿Qué vas a hacer para asegurarte de que yo esté al otro lado de la meta? ¿Qué piensas hacer? Porque siempre hay alguien que pueda ser más rápido que tú. O más astuto. O más luminoso. ¿No soy un incentivo suficientemente goloso para ti? ¿Piensas insultar mi belleza? ¿Cómo sé que me mereces? Porque, ¿de verdad crees que me mereces? ¿De verdad lo crees? ¿Por qué te veo tan quieto? ¿Acaso tienes miedo? ¿Acaso crees que eres poca cosa? ¿Eres poca cosa? ¿Eh? No me merezco menos. No me merezco menos. ¿Estás sudando? Yo no te veo sudando. Estás cómodo, ¿verdad? Estás confortable. No te preocupes, el premio será para quien tenga que serlo. Tal vez las cosas se vean bien desde la fila del fondo, así puedes tener bien una imagen general, ¿no? Una imagen tranquila, serena. No hace falta pringarse, ¿no? No todo el mundo tiene porqué enfangarse. También tiene que haber público. También tiene que haber gente que se contente con, gente a la que ya le sea suficiente, que no pida más, gente que ya se quede tranquila siendo, sencillamente, llanamente, espectador. Un simple espectador. Porque no me quieres, ¿verdad? De verdad no me quieres. ¿De verdad no me quieres? ¿Pues a qué esperas? Yo no te veo sudando. Aquí estoy. No pienso moverme. Los hay que ya corren. Aquí estoy. Sólo tienes que levantarte. Había pensado que tú tal vez... ¿Tú tal vez? Aquí estoy. Ya lo sabes. Te va a gustar. Te puedo hacer muy feliz. Te voy a hacer muy feliz. Sólo tienes que intentarlo. Sólo tienes que intentarlo un poco. Yo confío en ti. Más que nadie. Yo no doy segundas oportunidades. Aún puedes un poco más. Un poco más. Aún puedes. Estoy aquí. Aquí estoy. Sí. ¿Sí? ¿Estás ahí?












Los fotones salen de esta web.







I'm never going to shave my moustache.



“Os estais riendo de mí. Pues el bigote no me lo voy a quitar, you better be sure about that. Pero vosotros, vosotros vais listos.

Tengo un amigo que era tan vicioso, he was so goddamned vicious, vosotros no lo llegasteis a conocer, esto fue antes de vosotros, pero este amigo era tan vicioso que sostenía que lo mejor para dejar de fumar era llevar un paquete de tabaco precintado siempre encima. Esa era su estrategia. Nunca dejó de fumar, y además luego le diagnosticaron esquizofrenia y ahora vive en el extrarradio hecho un ceporro de los medicamentos que se toma y una vez intentó matar a su padre tirándole una taza del bater que arrancó de su casa. Pero sentido común a su estrategia no le faltaba, that I’m not going to deny.

Esa, you better listen to me, esa y no otra es la razón de que no os haya quemado en una especie de rito de paso, de catarsis.

El bigote, bueno, el bigote es un recordatorio de lo que fui, y de lo que podría haber sido, and it looks good on me, so you know, that’s something, right?

Pero vosotros, no, vosotros… Os veo, os veo ahí en el armario, bien colgados, vosotros, mis jeans vintage comprados en Lousiana por E-Bay, tú, mi cinturón con el águila y la bandera estadounidense, tú, querida, mi chaqueta de flecos, mi camisa a cuadros, mi gorro, mi perfecto gorro vaquero, y vosotras, sobretodo vosotras, amigas, enemigas, amantes, hermanas, incestuosas, fieles y mentirosas, you beautiful cowboy boots, my beautiful cowboy boots.

Os veo ahí. Encerrados, encerradas en el armario. En cautiverio. Sin ver la luz del sol. Sin respirar la vida that’s out there. Y sé que es ahí dentro donde debeis estar. Sé que me odiais por eso. Yo os odio un poco, también, my friends. Pero os estoy protegiendo. También os estoy protegiendo a vosotros, no solo a mi.

Ese mundo, that world out there, no está hecho para vosotros.

Al menos, no conmigo.

Vosotros no lo sabeis, no lo quereis saber. Quereis que os saque a pasear, quereis tocarme y tocar el mundo conmigo. Y me mirais aquí, con mi mono de trabajo sucio de yeso, y mi espalda maltrecha, y mi mirada agotada, y veis esta casa solitaria, os aburrís con mi voz y el silencio que la rodea, y no parais de reiros de ver la caricatura miserable en que creéis que me he convertido. No. No teneis ni idea. Os reís de mi. That’s good. It’s good to have something you can laugh about. Pero no lo entendeis. Es demasiado doloroso.

El mundo, con vosotros, era… Solo me he sentido vivo, de verdad, con vosotros.

En la calle, paseándoos, luciéndoos, showing the world what I’m really made of.

Joder, esos son momentos por los que ha merecido la pena vivir. Demostrarle a todos esos zombies que yo soy alguien, que yo me atrevo a vivir mi vida, que piso fuerte y que tengo algo sagrado, más importante que nada, más importante que yo. Solo caminar con vosotras en mis pies, sentir el peso de mis talones sobre vuestro cuero, sé que suena estúpido, pero aún lo siento, aún siento esa eternidad que te regala la vida cuando la vives sencillamente, easy, pero de verdad.

Y lo que me habeis hecho soñar, de lo que me habeis hecho sentir capaz, oh, God, de lo que me habeis hecho sentir capaz. Por eso no me entendeis. Y os reís de mi con lástima. It’s ok. You are what you are. You were not made to understand, you were made to dream.

Pero la vida no es eso.

No.

Lo siento.

La vida es pagar las facturas, lavar los platos, leer el periódico, ver el futbol, ir a comprar comida al Condis y escuchar a Andy & Luca en el hilo musical, ir al dentista una vez al año, responder las llamadas telefónicas de Movistar proponiéndote una nueva oferta, ir a comer con tus padres, posicionarse en una conversación sobre la identidad de Catalunya y su relación con España, quedar con alguien el sábado y el domingo para no sentirse muy solo(y si no quedas con alguien entonces buscarse alguna ocupación), criticar a los moros y a los latinoamericanos con tus compañeros de trabajo porque vienen a quitarnos el trabajo, pedir que te paguen en negro si puede ser, cortarse las uñas de los pies y de las manos con una frecuencia aceptable, rascar un poquito de tiempo en tus quehaceres para masturbarte mientras no encuentras una pareja que lo haga por ti, arreglar los grifos y procurar comer tres veces al día.

Eso es la vida.

Por eso es mejor que os quedeis ahí.

I don’t know why I’m tellingo you this, you don’t give a damn, you’re not made to understand. Pero cuando os riais de mi, cuando me veais como un cobarde y un vendido, solo quiero que recordeis, because I do love you, guys, and I do care of what you think of me, solo quiero que recordeis, cuando sintais que os he decepcionado, solo quiero que recordeis que el bigote, al menos el bigote, no me lo pienso quitar.

And that is that. And that is what it is.”

Niños con pistolas



Ya mencioné en este blog el último montaje teatral de mis colegas Nao Albet y Marcel Borras. Podéis ves un video sobre la obra aquí

El hecho es que en la función del próximo sábado 16 de este mes de mayo(estamos en el 2009 por si alguien no se aclara), participaré excepcionalmente como actor. Más información aquí.

Terror moderno



A mí, una peli como Hostel en el fondo no me da miedo. A mí lo que me da miedo es esto.

Que te cagas.

Jo Visc a Barcelona

El lápiz contra el mercenario.



Por favor, denle eco a este video si se les revuelven las tripas tanto como al que esto suscribe.

GUNS, CHILDS and VIDEOGAMES



Tengo la teoría de que cualquiera que los hubiera conocido de niños hubiera pensado que las personalidades de Nao Albet y Marcel Borràs eran lo suficientemente diferentes como para que no se encontraran nunca; o como para que, si el infortunio disponía que en algún momento sus caminos llegaran a cruzarse, como bien sabemos que se cruzaron, la suma de ambas animalidades precozmente retorcidas resultara en una mezcla tristemente peligrosa.
A los diez años Marcel Borrás ya empezaba a ganarse una reputación dudosa en Olot debido a un presuntamente macabro episodio de sadismo en una granja del que no tengo mucha información, pero que llevó a su vecino y conocido artista multidisciplinar Job Ramos a intentar aplicar en él los principios del arte escénico como terapia pacificadora. Hicieron varios espectáculos y, aparentemente, el tratamiento tuvo su resultado: Marcel parecía empezar a dejar atrás sus fases de violencia irracional para convertirse en un adolescente de apariencia sana y estructurada. Aquí, la palabra clave es “apariencia”.
Mientras tanto, Nao Albet era un exitoso actor infantil de la escena Barcelonesa; daba toda la impresión de llevar muy bien su temprano acceso a la fama y el dinero y todo el mundo le tenía por un joven artista afable, inteligente y prometedor. Pero esa imagen serena escondía un reverso que pronto iba a ser revelado. Años más tarde los reputados actores Marc Martínez y Ángel Llàcer confesaron que, durante los ensayos de Full Monty, dirigida por Mario Gas, descubrieron como, escondido en el camerino, pensando que no estaba siendo observado, en uno de sus secretos ataques de ira, Nao se auto-mutilaba a si mismo con una cuchilla de afeitar. Nunca habían visto nada semejante. A pesar de eso, no hicieron nada al respecto.
Pero seguramente no me vería obligado a escribir esto si Marcel y Nao no hubieran coincidido en el espectáculo Tot és perfecte, dirigido por Roger Bernat y con dramaturgia de Ignasi Duarte. Por primera vez, allí ambos encontraron, el uno en el otro, una personalidad opuesta pero complementaria, un catalizador de sus más oscuras pulsiones. Nadie supo ver lo peligroso de su combinación. Los dos jóvenes no eran más, en el fondo, que piezas en un engranaje comercial(el “mundo del teatro”) que no prestaba atención a la tragedia que se estaba mascando en su interior.

Desde entonces, Nao y Marcel se hicieron inseparables. Convencieron a sus padres para que les apuntaran al mismo instituto, el IES Jonathan Swift en el barrio de Gràcia, para poder pasar más horas juntos y dedicarlas a preparar sus “proyectos artísticos”. Ya habían trabajado suficiente como actores, ahora su ambición de poder les llevaba a desear ser ellos los que tuvieran el mando: Ser directores de teatro.

El primer fruto de su colaboración fue Straighten con Freithen, un espectáculo donde combinaron las pulsiones masoquistas de Nao con las tendencias sádicas de Marcel. Hacían apología de la auto-destrucción como espectáculo Pop, rozaron muy de cerca los límites de la pornografía infantil y corre el rumor de que, saltándose la legislación vigente aparte de cualquier ética, incluían el asesinato de animales en vivo como parte del show. Nadie se escandalizó, no hubo ninguna respuesta negativa, nadie mostró preocupación. Fue un éxito. Como mínimo, un éxito suficiente como para que los dos se sintieran reforzados en su perversión.

Yo mismo debo entonar un mea culpa: Hipnotizado por su macabro atractivo, convencí a los dos jóvenes para que protagonizasen mi corto-metraje Dibujo de David, que giraba precisamente alrededor de la violencia juvenil. Me duele escribir estas palabras y reconocer mi inconsciencia. Cargo ese peso conmigo todos los días de mi vida.

Apenas con 18 años, Marcel y Nao ya eran dos actores famosos. El primero entró en la industria del cine español por la puerta grande, formando parte del reparto del debut cinematográfico de Óskar Santos El mal ajeno, acompañando a Eduardo Noriega y Belén Rueda, con Alejandro Amenábar en la producción. El segundo participó en el gran éxito teatral Els nois d’Història, obra de Alan Benett dirigida y protagonizada por el prestigioso Josep Maria Pou. De puertas para afuera, Marcel y Nao personificaban el éxito.
Borrachos de poder, llenos de un rencor y odio injustificado(el odio de los triunfadores), enajenados en sus delirios, Nao y Marcel preparaban la que ellos iban a denominar su “obra maestra”: Un remake de Elephant, la película de su admirado Gus Van Sant sobre la matanza de Columbine. Pero en este caso iban a romper los límites entre la realidad y la ficción, llevando la “creación artística” a la vida real. En sus propias palabras: “Queremos obligar al espectador a participar en la experiencia que le proponemos, más allá de su voluntad. Queremos llevar la emoción del video-juego a un escenario real. Pretendemos crear una emoción verdadera en el público y en nosotros mismos, saltándonos toda convención teatral”.

Estas frases son sacadas literalmente de uno de los varios videos que colgaron en YouTube explicando su “nuevo proyecto”. Todos los vimos, fueron la comidilla durante unos días. Nos pareció muy gracioso, no recuerdo que nadie sospechara que estaban hablando en serio, no recuerdo ningún comentario de miedo ni de preocupación.
A las 09:32 A.M. del 13 de Mayo del 2009 Nao y Marcel entraron en su antiguo instituto. Llevaban consigo todo el “material de atrezzo” necesario para su performance, que duró apenas 27 minutos.

Estoy ya cansado de escuchar los consejos de los sicólogos; no lo puedo evitar, me siento culpable. Y creo que todos los que estuvimos a su lado en algún momento deberíamos reflexionar: Nada de esto hubiera pasado si hubieramos sabido escuchar el peligro que se escondía debajo de sus bromas y de su supuesto “arte”. Hoy habría, en el mundo, 35 personas más disfrutando de su vida, Nao y Marcel incluidos, si no hubiéramos reido las gracias de estos dos pobres jóvenes enfermos.




(texto introductorio para el próximo espectáculo de Nao y Marcel, a estrenar en Mayo en el Teatre Lliure de Barcelona, dentro del ciclo de Radicals Lliures)

La personalidad múltiple como identidad creativa

Según Susan Sontag en El País de ayer, en un escritor deben co-existir cuatro seres:



1. El Loco, el Obsesivo.



2. El Idiota.



3. El Estilista.



4. El crítico.

Un malentendido exitoso





"L'amour est une névrose?

Sans fantasme, il n'y a rien. La seule question est: Est-ce que le fantasme vous empêche d'atteindre l'autre personne ou est-ce qi'au contraire il vous permet d'y accéder? C'est le fantasme qui fait la réalité, pas l'inverse. Le fantasme vous fait tomber amoreux de personnes qui vont sans doute ressembler à vos fantasmes. Et elles-mêmes ont des fantasmes. C'est pourquoi Lacan a dit qu'il n'y a pas de vraie relation humaine possible, que le rapport sexuel n'existe pas, car les fantasmes des deux partenaires sont trop éloignés de ce que chacun est vraiment. L'amour est la rencontre de deux fantasmes, c'est que Lacan appelle un malentendú réussi."



Hanif Kureishi, promocionando su muy prometedora nueva novela en el último número de Les Inrockuptibles.

Alicia en Nicosia




Ahora que nos hemos dado un mes de vacaciones al cul.lubrot de "La Teva" potser és moment de fer una mica de balanç. Esta pequeña distancia es buena para evaluar la feina feta. Antes de olvidarme de todo completamente por unos días.

Ha sido una temporada muy intensa, la verdad es que Pau me ha hecho terminar exprimido. Es un personaje emocionalmente agotador y el ritmo de trabajo a veces no te permite recobrar fuerzas. Tampoco soy un portento de resistencia. Así que, como siempre, me planteo estar en mejor forma la próxima temporada para aguantar más el tren. Oye, al menos no me he desmayado ni nada, eso ya es una buena noticia.



Trabajando a ese ritmo(media hora válida de grabación por dia) uno se encuentra con dos motores a priori antagónicos pero que hay que saber combinar: Por un lado tienes que tener muy claro que recorrido hace tu personaje y qué historia tiene que contar. Eso está en el guión y es incuestionable. No hay mucho tiempo para ensayar ni discutir. Tienes que contar la historia y llegar al plató habiendo decidido ya cuales son tus opciones para contarla, los experimentos en tu casa y con gaseosa. Por otro lado hay que estar muy abierto para dejarte sorprender por tus compañeros y muy flexible para asumir rapidamente los cambios que te indiquen los directores. Si no hay confianza en tus compis tu curro no se sostiene. Combinar estas dos cosas tiene su intríngulis, y nunca acabas de aprender del todo. (Por suerte he tenido mucha suerte con estos compis, no hace falta impostar esa confianza)

Lo básico es entender la historia del person, Pau en este caso. Entenderla con las tripas. Eso es magia. A veces por más que te empeñes no entiendes nada, por la razón que sea. Y a veces, al contrario, te toca en un sitio que dices: "Joder. Comprendo lo que le pasa perfectamente", y solo lo has leido una vez y con la tele puesta. Pero si no se crea esa magia ya te puedes ir yendo a tomar por culo. Es importantísimo no olvidar eso. Además, es una serie de cinco capítulos a la semana. La cosa va muy rápido. No puedes ser muy arrogante. Cuando crees que ya lo has entendido todo la trama ha dado un giro y debes volver a recolocarte por enésima vez. Cuando me olvido de esto no me gusta mi trabajo.



Soy un hombre orgulloso. Y además creo que Pau también lo es. Pero la diferencia entre él y yo es que Pau tiene el ego infra-alimentado. Eso a veces también se me olvida. Cuando lo pierdo de vista, el personaje se difumina y aparezco yo. Yo soy muy aburrido. Es mejor, en ese sentido, Pau. La clave para no olvidar estas cosas, como no, está en el cuerpo y en el corazón. No en la cabeza.

La motivación es muy importante. Es gasolina. Sin motivación el trabajo decrece y decrece, se vuelve minúsculo. Cuando me agoto recuerdo a mis amigos con esquizofrenia. Recuerdo como les admiraba, y como la enfermedad les poseyó, y como la incomprensión de su alrededor(la mía incluida) alimentó su aislamiento. Si me empeciné en conseguir el papel de Pau fue por ellos, por ese no-entender, por lograr colocarme, aunque fuera a través de la mentira y la imitación, en su piel, por poner mi grano de arena y ayudar a la desestigmatización, por mostrar la dignidad del "enfermo" y defenderla hasta el final. Incluso en los momentos más frívolos debo pensar en ellos, no en ellos como ente abstracto, en mis amigos, en los que me han hecho reír, en los que me han hecho soñar, en los que me han escuchado. Y, de vez en cuando, no debo olvidarme de volver a escucharlos a ellos.



Y, luego, saber descansar. Que, ya lo sabemos, la prisa mata.


















Los dibujos de Alicia son de John Tenniel. La foto no sé de quien. El video hay que verlo. No te digo na y te lo digo to.

Laughing



Había conseguido el anhelado sueño de volar, pero se trataba de una levitación más que nada que podía conseguir tensando los pies. La gente se sorprendía, pero no lo suficiente como para juzgarlo como excepcional. Yo había aprendido este truco desde los primeros años de mi adolescencia, cuando empezaba a escuchar a R.E.M., y precisamente era con R.E.M. sonando cuando me daba por volar.

Primero estaba en una calle tipo Macba, acoplándome a una esfera metálica. Luego me metía, y esto es lo más curioso para mí, en una habitación cerrada con ventanas en las puertas. Dentro y fuera estaba ocupado por adolescentes, de los que solo me fijaba en las chicas. Me pongo a practicar mi vuelo/levitación rodeado de gente con la que no me une mucha amistad, y le robo el mechero a una chica guapa que podría ser una tal Roser que ayer conocí en el Merry Ant y juego un poco, aunque no me siguen mucho la corriente.

(sueño del 14 de Septiembre del 2000)

Copiar y mentir




Me encanta despojarme.

Quitar capas de la madera que he robado del tiesto hasta que tengo las uñas negras.

Cuando hubo silencio en el bar, mi prima lo comprendió todo. Por suerte no llevaba el móvil encima y no vino nadie más.

Quiero vivir en una sauna que escupa mis toxinas constantemente. Y pegarme duchas de agua fria cada diez minutos para que mis poros de vuelvan musculosos como los actores de un peplum.

En el desagüe de Las Ramblas, A. hace proselitismo del valor de la mentira y la copia.

A. es un escéptico, seguramente en el fondo por romanticismo. Pero en algo me convence.

Copiar y mentir es una gran manera de despojarte de ti mismo.


Rebelion en las aulas

Por la razón que sea, duermo en un instituto.

Es un lugar grande y gris, espacioso y sucio, como en el que cursé octavo en New York, personal pero ajeno.

En un pasillo tengo mi colchón y mis cuatro cosas: libretas, CD’s…

Voy a ese instituto como alumno.

Llegan los otros alumnos, hay un grupo que los lidera, son una masa uniforme, y deciden destrozar el centro.

Entran en las clases y las pulverizan divirtiéndose, y las profesoras se asustan y lloran, y lo van jodiendo todo, y yo pienso que esto es una locura pero no seré yo quien les vaya a parar.



Corro para salvar mis pertenencias, los líderes de la revuelta me ven y hacen que todo el grupo, infinito grupo, me persiga. Yo tengo que demostrarles que tambien soy de los suyos, así que empiezo a destrozar cosas también.

Llego al pasillo donde está mi casa y compruebo que todo está devastado.

Mi colchón está doblado sobre sí mismo. Un niño pequeño lo vigila. Me dice que no me preocupe y abre el colchón, dentro ha guardado todas mis pertenencias, sanas y salvas.

Le abrazo y empiezo a llorar.








(sueño de Junio del 2001)

Zarzas



J. se rió al oirme.

"Sempre dius al mateix".

Me avergonzé y me escondí bajo la capucha de la chaqueta de su amiga N. Tenía razón. Demasiado a menudo me cuento a mi mismo que estoy pasando por un impasse.

Nos contamos la vida como una serie de transiciones. Me dice B. que siempre esperamos a vivir.

Luego fui a ver bailar a J. Ha ganado en seguridad, pero también en orgullo.

Cenamos unos cuantos, ella y su novio incluidos. Fue bonito. Yo acudí con X. Nos reimos bastante.

De golpe decidí que no estaba en un momento de transición: Estaba en un momento concreto. El momento único, el presente, el que me permite ser lo que quiero ser.

Al día siguiente llamé a J. de camino a clase para decirle que me lo había pasado muy bien la noche anterior.

Al colgar tuve una sensación de tristeza extraña:

De nuevo, sin quererlo, mi tobillo se había enzarzado en un lugar pasado.







(ilustración de Sonia Pulido)

23-II-08, 23:05

Me mira y me sonríe sin mover la boca.

A veces tiene el aspecto de una difunta estrella del pop; otras de un báquico y excesivo cantante francés; de un cineasta iluminado, paternal y auto-suficiente; de un fotógrafo ex-heroinómano, de cuerpo enjuto vestido en tinta china; de actor ex-marine siempre desnudo; de ave Fénix con un ojo de cada color; de barbero almeriense árbitro de fútbol en los ratos libres.

A veces se parece a mí. Solo un poco.

A veces ni siquiera tiene cara ni cuerpo.

Pero me mira. Y sonríe sin mover la boca.



Está solo, aún cuando está rodeado de gente. Lo sabe y no le importa ya. Es un compromiso que tomó hace tiempo.

Se apoya en una baranda, en un puente, y mira al río, ahí abajo.

Me entiende, me acepta compasivo y admirado a la vez. No hace falta decir nada.

A su lado siento que todo irá bien. Pero no es condescendiente. Me avisa de los peligros de permitir que mis demonios salpiquen afuera. Me recuerda que el fuego quema, pero se debe mantener siempre viva la fragua si lo que uno busca es fundir el metal. Que en la frontera es donde nos alimentamos, pero la frontera castiga y uno debe protegerse. Que, sin elegancia, dejan de sostenerse todas las convicciones. Que no hay tacto como el de la seda, pero es frágil y pide suavidad. Que no nos podemos cautivar si no es de la magia. Que hay pozos secos que ninguna mirada ajena puede humedecer. Que nadie ha preparado un lugar para mí, y deberá crearse con mis propios pasos. Que un dia sin oración es un dia perdido. Y que siempre ha estado y estará a mi lado.

Él ya no se castiga ni se exige, pero no deja de trabajar. Es generoso y desecha las malas hierbas antes de lanzar sus semillas. Es presumido pero no le gusta engañar a nadie. Ama constantemente pero no se aferra a nada. Observa sus compulsiones pero siempre mantiene, como mínimo, un pie en la tierra. Se sabe uno más, pero eso no es coartada para nada. Su respuesta a la mediocridad es la ternura. Está preparado, hoy también, para perder el equilibrio una vez más si eso es lo que toca. Conoce el peso de las cosas, incluido el de la frivolidad.



Me apoyo en la baranda, imitándole, y miro abajo, al río.

El agua sonríe, también.

Balance de Cuentas



Te necesito. Y me olvido cada siete días de lo mucho que te necesito. Más que a nadie, más que al desorden. Intimamente, apenas con la radio puesta y poco más, es contigo cuando siento que el universo me acepta. Y ya sabes, tú lo sabes, lo mucho que eso me puede torturar. You know, this is my dream-room. Mirando el mundo con la boca abierta y arena del desierto en un recoveco de la boca, como Nick Cage en Raising Arizona, y al fondo una chica rubia monta a caballo. The white horse. Déjalo que baje, que baje, descárgalo, confia y quiérete. Ya has pasado el examen, ahora vuela, por todos tus Muertos, por todas tus Muertes. Me quedan catorce parricidios mas. Catorce catarsis, catorce oportunidades para saltar. Turn on, tune in and drop out. And if you wanna ride, go ride the white horse. El ermitaño de la cabaña llama, y llama. Y le grito pero no me oye, porque el viento aleja mi voz. A prendre pel cul. Debo acompañarle en su cabaña, le regalo mis Ray-Ban si hace falta, un rato, aunque sea solo un rato. Se rompe la cáscara. El blanco se resquebraja y el negro ocupa su posición como tela de araña. Te necesito. Y me olvido cada tres horas de que tú nunca te escapas. Pero pides. Claro, pides como todos, como todo. Pero das. Pides. Pero das. Omar me acompaña. Omar sabe de lo que hablo. Conque me entienda él, ahora mismo, tengo suficiente. Jerarquías y gallinas sin cabeza que suben y bajan escaleras, el reloj marca la hora de ejercitar el humor. Por eso te necesito. Cuando te llevo en la piel, se me despierta el humor. Tengo el traje de neopreno y la escafandra, solo hace falta que te abras de piernas. Y una bonita postal de cumpleaños para el maestro del "swagger walking". Cuando te llevo en la piel, te digo, por encima o por debajo de otros sudores, cuando te llevo en la piel sé que Jerry Lewis tenía razón. Y me siento un hombre. Dios bendito, que alguien me recuerde que es cuando te llevo en la piel que verdaderamente me siento un hombre. Y lo demás, por ir a un lugar común, es vanidad. Y, ya que hacemos un tour de clásicos de ayer y de hoy, la felicidad es para el que la conquista. Te necesito. Y eso no quiere decir que no me guste mirar video-clips de Abba en un bar de Vilanova del Camí, o que no disfrute yendo a visitar a mi zapatero, ese que tiene las fotos de los peces enormes que ha pescado enmarcadas tras su mostrador. Y no me creo que se haya roto la foto; y si se ha roto es porque la movías de sitio, tal vez para esconderla; y si se ha roto sin que la tocaras entonces ya es peor porque el símbolo toma aún más poder. Por cierto, ¿te he dicho que me sacan de quicio las gallinas sin cabeza? Y, de verdad, en principio rechazo la violencia, ¿pero puede alguien decapitar a la rubia rapera del anuncio de Iberia? Por cierto, Nick Cage es un gran respirador. I have to say that again, Nick Cage es un gran respirador. Y Omar lo sabe. Catorce huevos que se rompen, catorce embriones. Catorce puertas para limpiar la mirada. Y no sé si Alicia Keys es muy hortera, pero puede ser una buena ocasión. Una despedida. Un heroinómano en una bañera. Serge Gainsbourg escribiéndole una canción sobre felaciones a France Gall sin que ella se de cuenta. El reloj marca la hora de ejercitar la paciencia. Y por eso te necesito, porque contigo, al menos en el momento en que estoy contigo, las agujas del reloj dejan de ser aguijones. A menos que quieras dejar el casco de la moto y las dos maletas en mi casa, entonces sera otro tema. Porque te entiendo. Y como te entiendo me das miedo, con tu voz perezosa. Y, y esto es inútil que te lo diga, no todos los aullidos son palabra sagrada. Y en demasiadas ocasiones los figurantes, los extras, se apropian del rol protagonista más de la cuenta. El ermitaño de la cabaña insiste. Ahora voy. Vale. Tan solo una canción más de Alicia Keys, espera a los bises. Son unos bises largos, vale, pero son unos bises. Y luego voy. Sí. Lo he decidido. Luego voy a la cabaña. Catorce. Catorce caricias más. Y compasión para las gallinas. Y tú, tú a mi lado, antes, después, como bien sabe el jovencito Serrat. Te necesito. Y celebro cada veinte segundos lo mucho que te necesito. Pero nací con hambre, y acepto que en el líquido busco saciar mi sed de sólido. Algo habrá que hacer. Por eso me alegro de que hayas vuelto. Aunque el calor me mate y me cueste venir a tu encuentro. Aunque la danza espiral del fuego me obligue a bailar, sé que al final tú me colmas. Sin cambiar de tema, recuerda que la desesperación no es elegante. Y que la seda es una cara más de tu inmenso poder. No es la única, pero tampoco la menor. Y pide, como seda que es, mucho tacto. Porque sin tacto no hay gozo. Te he entendido perfectamente, el desierto no es lugar para derrapar, a menos que seas un hortera dominguero. Y eso es precisamente lo que no queremos. Por eso te necesito. Porque contigo respiro.



"Paraules que m'agradaria que algun dia es convertissin en cançons"

Omar, Le Mani Forti. International tour dates aquí.

Reality-Based Relationships

"En un artículo del New York Times publicado unos días antes de la elección presidencial de 2004, Ron Suskind, que de 1993 a 2000 fue editorialista del Wall Street Journal y autor de varias investigaciones sobre la comunicación de la Casa Blanca desde el año 2000, reveló los términos de una conversación que había mantenido, durante el verano de 2002, con un asesor de George W. Bush: -Me dijo que las personas como yo formábamos parte de ese grupo de tipos "pertenecientes a lo que nosotros llamamos la comunidad basada en la realidad (the reality-based community)": "Ustedes creen que las soluciones surgen de su juicioso análisis de la realidad observable". Yo asentí y murmuré algo sobre los principios de las Luces y el empirismo. Pero él me interrumpió: "El mundo ya no funciona en realidad de esa manera. AHORA SOMOS UN IMPERIO, PROSIGUIÓ, Y CUANDO ACTUAMOS CREAMOS NUESTRA PROPIA REALIDAD. Y mientras ustedes estudian esa realidad juiciosamente, como desean hacerlo, nosotros volvemos a actuar y creamos otras realidades nuevas, que ustedes también pueden estudiar; y así es como pasan las cosas. Nosotros somos los actores de la historia. (...) Y a ustedes, a todos ustedes, no les queda otra cosa que estudiar lo que nosotros hacemos."

LE MONDE DIPLOMATIQUE, Edición Española. Diciembre 2007.


Trasladando estas teorías políticas a nuestras relaciones personales, podríamos decir que lo más subversivo, tal y como está el patio, son las "Reality-Based Relationships". Y, ustedes que están leyendo un blog, ya saben a qué me refiero.


Por cierto, y ya que estamos en temas de política USA, tenemos razones para estar moderadamente contentos, ¿o soy un ingenuo?

Algunos de los SMS recibidos este 31 de Diciembre del 2008



"Que os cunda el nuevo año amigos y amigas. Quered y sed queridos, que en definitiva es lo unico que nos queda. Bona ultima nit de l any."

-Álvaro


"Fe en que nuestros egos no acaben con lo mas bonito dl viaje:la creacion.t kiero."

-Sita



"Muerto y enterrado el niño dios, queda esperar que este año Cero se presente libertino y sardanàpalo, marrano e impetuoso, domable y todo él lujo deportivo. Y que sea con vosotros, mis amigos! Gracias por vuestra presencia! Tomaos lo que queràis!"

-El Anacoreta



"De nuevo, y por muchos años, éste en el que aun estamos se acaba, pero el genio humano ya resolvio el problema hace milenios: detras de un año viejo viene un año nuevo, y asi por los siglos de los siglos. La esperanza de esta manera no envejece porque la nueva viene ya para sustituirla. Busquemos la felicidad, eso os pedimos, y os deseamos."

-Lauro y Olga



"De lo que te has tomado quiero medio. Feliz 1995. Muerte y destrucción para todos."

-O'Lula



"Te puedo tocar el Wiwixu?

WIWIXU A MERRI CRIMA WIWIXU A MERRI CRIMA WIWIXU A MERRI CRIMA ANA JAPI NIU YE!"

-Gatell


El desequilibrio mental como espectaculo masivo



Esta frase no es mía. La he sacado de AQUÍ.

Pero llevo mucho tiempo pensando en esto.

Solo hay que ver como en prime time programas como Salsa Rosa o basuras similares hacen entertainment de sesiones baratas de terapia a pobres personas desequilibradas perpetradas por sicóticos pseudo-periodistas.

Y como las celebrities actuales, las que ocupan los mass media(telediarios, "prensa seria" incluida), son las que demuestran constantemente claros síntomas de haber pasado hace mucho la barrera de la cordura mental y emocional: Los McCann, Britney Spears, Amy Winehouse, Paris Hilton, el exnovio yonki de Kate Moss, Raquel Mosquera... Etc, etc.

Los periodicos y revistas diseccionan y analizan cada acto desquiciado de estos dioses de la demencia, y el público espera con ansia la nueva vuelta de tuerca en su proceso de auto-destrucción borderline.

Hace tiempo que empieza a haber anuncios de ayuda sicológica en televisión. Pero es que ahora, en las noticias, llaman a siquiatras para comentar las noticias y sus protagonistas.

Una sociedad se explica por sus mitos. Y los mitos que adoramos/despreciamos son el reflejo magnificado de nuestra alma.

Muy jodida tiene que estar nuestra alma. Muy jodida.

Piensa en esto: La estrella mediática de finales del s.XX podía transgredir, como Dalí, Warhol, o Madonna. Pero era una transgresión calculada. Como mínimo consciente. No era la transgresión del loco del pueblo. No era la transgresión del zumbado que se masturba en el parque infantil, ni de tu prima la que va a la cena de familia borracha y vomita encima del abuelo y luego se intenta cortar las venas. Era la transgresión del pícaro, del Hermes, del listo que sabe que jugando a escandalizarte te venderá un crecepelo o te robará la cartera, o se irá a la cama contigo. No tiene nada que ver una cosa con la otra.

La estrella mediática de principios del s.XXI transgrede a su pesar. Sabe que su desequilibrio mental llamará a los focos, y como una Norma Desmond de quinta regional, se abalanza sobre su locura sin calcular distancias ni riesgos, porque sabe que así tendrá su dosis de exposición social.



Del "Pienso, luego existo" pasamos al "Me ven, luego existo". Y solo "me ven" si estoy más pillado que las maracas de Machín. Así que la ecuación se convierte en "Se me va la olla, luego existo".



"Como vuelvas a decir algo de mis maracas es que te meto!"


Como dice Mickey Rourke en RUMBLE FISH: "Hasta la sociedad menos civilizada tiene muestra respeto hacia sus locos."

Poco civilizados tenemos que estar si lo que hacemos con nuestros locos es ponerlos en la palestra y lincharlos mediaticamente. Cogemos a la alienada maruja que canta "Ponte el cinturón" y la traemos a nuestro plató, nos ponemos la sonrisa de progres del grupo Prisa y nos mofamos de la pobre desgraciada.

Gente como Britney, la transexual del Gran Hermano, Paquirrín, Michael Jackson o Leonardo Dantés piden a gritos asistencia sanitaria. Nosotros disfrutamos con su espectáculo y echamos sal en las heridas para seguir riendo. Y ellos se aprovechan, aguantan el dolor mordiéndose la lengua, arrogantes porque ellos son famosos y nosotros no.

Y no nos equivoquemos: Los "locos" sufren. Sufren más que nosotros, que ya es decir. El problema de ser esquizofrénico no es tanto oír voces, como que oír voces te destroza.

La neurosis, la paranoia, la sicosis, la alienación... Son dolor.

DOLOR para ellos. Para nosotros es ESPECTÁCULO.

En el circo antes tenían gente con malformaciones físicas, eso era un espectáculo POP-ular: Mujeres barbudas, elefantiasis, enanos, gigantismo...

Ahora nos embobamos viendo gente con malformaciones síquicas.

A ver si al final va a resultar que las estrellas POP del s.XXI son los Tarados Mentales.

Si es esa teoría es cierta, este tipo de aquí abajo lo ha entendido todo muy bien y podría convertirse en la primera estrella mundial realmente contempóranea. (toma ya superlativos!!!!)i

Un inciso antes de que pulses play. El video en si tampoco es que sea Apocalipsis Now. Pero ojo a este dato: Este video lleva tan solo UNA SEMANA en internet y ya ha tenido más de NUEVE MILLONES DE VISITAS. Sin contar las miles y miles de respuestas que ha tenido, de entrevistas en diversos medios, de críticas en FOX NEWS y demás... Lo diré otra vez: NUEVE PUTOS MILLONES DE VISITAS. Eso es una estrella y no Gerard Quintana. Bueno, una estrella durante una semana. ¡Pero vaya semana! Por cierto, por lo visto ya le han ofrecido protagonizar su propia serie de TV. Poca broma.



Que no te engañe. Este tipo se auto-denomina "Internet Actor". Osea, un nuevo tipo de rama de la interpretación que se ha creado especificamente en el fenómeno YouTube. Se dedica, como hacen muchos otros, a grabarse constantemente a si mismo en primer plano y a colgar sus diatribas narcisistas. Lo podría criticar si no fuera porque estoy escribiendo esto en un puto Blog.

Pero, y esto es lo peliagudo del caso, el debate que se ha creado en la prensa y en internet es sobre si miente o no. Y todas las críticas que se le han hecho inciden, a parte en el homófobo argumento de criticarle su mariconeo, en que miente. En que se hace el chalado, pero no lo está. Y eso ofende al público. El público se siente defraudado al pensar que alguien pueda hacerse el majara y no lo esté realmente. Porque la perversión es tal que, ahora, ya no basta con "interpretar" bien la locura. No. El público necesita demencia real porque si no no puede ejercer su sadismo con todas las de la ley.

Así que, y esta es mi teoría, este tipo, Chris Crocker, lo ha comprendido todo lucidamente y ha decidido hacerse el zumbado para hacerse famoso. Él defiende que estos sentimientos que expresa en el video son reales, porque sabe que solo si el público le percibe como un minusválido mental le aceptará.

Con el entusiasmo post-moderno que caracterizan estos tiempos y estos medios podríamos decir que Chris Crocker es la estrella de la nueva era.

Hasta la era de la semana que viene.